"Las medallas que los atletas Mexicanos lograron son meritos de sus capacidades, de su esfuerzo particular y de sus entrenadores, colgarlas como trofeos de los políticos me parece exagerado."
.
Muchos priistas piensan que podría funcionar un pacto con el crimen organizado para resolver el problema de la violencia, dijo el presidente Felipe Calderón al manifestar su preocupación de que prevalezca esa opinión en ese partido.
He escuchado y leído repetidamente acerca de una posible futura derrota del panismo en las próximas elecciones presidenciales del 2012. Así dijeron en el 2006 y sin embargo el PAN volvió a ganar en las urnas, así sea apretadamente frente a un populista demagogo que prometió todo tipo de ayudas y subsidios a los electores y empuño un discurso clasista y divisorio entre la población y al final no supo perder, ahora vuelven a la carga los mismos que intentaron tomar el poder en el 2006, con las mismas intenciones, y nuestro país es de nuevo puesto a prueba.
Nunca sabremos que sucedió verdaderamente dentro de los entretelones de la lucha de poder interno en el PRD. Habrán sido las encuestas, habrá sido la presión, las amenazas y el chantaje de López Obrador y sus huestes,
En la ley del IFE de 2007, ese bodrio que gracias a los berrinches de AMLO y sus huestes se creó para darle gusto y mediante el cual nos robaron (literalmente) lo poco de autónomo y "civil" que tenía el IFE, existe la prohibición expresa de las precampañas para aquellos partidos que ya cuentan con un candidato único (caso del PRD, PT y Convergencia).
Yo recuerdo hace muchos años cuando Canales Clariond fue candidato por el PAN a la gubernatura de Nuevo León y perdió las elecciones en medio de un inmenso e insolente fraude electoral ejecutado por uno de los personajes mas siniestros del priismo, Martínez Domínguez, recuerdo las demostraciones a las que asistimos cientos de miles de regiomontanos, recuerdo las protestas en la plaza, recuerdo a Felipe Calderón
¿No es irónico el que los chairos tengan años llamado a Felipe Calderón FECAL, pero que quien los ha llenado hasta el cuello de Idem sea justamente su salvador macuspano?
¿Cómo es posible que López Obrador haya dejado una deuda de 41 mil 564 millones de pesos aumentando un 44. 7 % en tan sólo en 5 años (más de un tercio del total de toda la deuda de los demás estados de la República); haya acrecentado su gasto corriente -salarios y otros- en un 16%, ¿y no haya invertido un centavo en el drenaje profundo del Distrito Federal? Se le dijo e su momento, pero no escuchó.
¿Y qué hace el macuspano en Guanajuato? ¿No debiera estar en Iztapalapa? Pos no que no dormía de noche pensando en la gente de esa delegación? O ahora que los ha utilizado y llenado de porquería ya no le importan? ¿Cuánto va a cooperar el gobierno legítimo para los damnificados? Estoy seguro que con su prestigio internacional conseguirá conseguir una millonada, ¿no? Y ya de pasada, ¿qué opinan los seguidores de Obrador de los 1,500 pesos que Ebrard ofreció para los damnificados? Es que la gente que critica a esta bicoca no entiende que Ebrard está haciendo su cochinito para el 2012 y cada centavo le duele en el alma. Qué desagradecidos! Pregunta a los chilangos: ¿hasta cuándo van a tolerar a estos incompetentes?
¿Mito o realidad?: el gobierno federal creó un desastre al negarse a abril las presas de hidroeléctricas para favorecer a sus cuates? Entre el 28 de octubre y el 27 de noviembre del 2007 los estados de Tabasco y Chiapas sufrieron el peor desastre natural en 50 años. Cito a La Jornada:
“Villahermosa, Tab., 31 de octubre. Tabasco vive la peor catástrofe de los últimos 50 años. Las inundaciones por el desbordamiento de siete ríos, principalmente el Grijalva y el Carrizal, que cruzan esta capital, producto de dos frentes fríos y el desfogue de la presa Peñitas, han dejado hasta ahora más de 500 mil damnificados en los 17 municipios de la entidad (20 mil ya se encuentran en albergues), un deceso y 100 por ciento de los cultivos perdidos”(mi énfasis)
Entre la causas de la inundación se encuentra el paso del huracán Dean así como el frente frío chocando contra la tormenta tropical Noel. La ONU, al ver la respuesta del gobierno del estado, declaró que la tragedia de Tabasco se pudo prevenir a bajo costo, por ejemplo, mediante el establecimiento de sistemas de alerta temprana, evaluación de riesgos, planes de desalojo, educación a la población vulnerable y planeación del uso de tierra”. Lo que parece increíble es que la gente de Tabasco siga votando por el PRI.
Pero eso no es lo peor. Lo peor es que existan políticos totalmente carentes de moral que usan tragedias naturales para alzar, sin pruebas, las acusaciones más irresponsables, frívolas e inmorales, como consta en esta nota de Reforma:
“El ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal pidió que sean sancionados por estos hechos el Presidente Felipe Calderón, los ex Mandatarios Salinas, Zedillo y Fox, además de los funcionarios Georgina Kessel, Juan Rafael Elvira, Alfredo Elías Ayub y José Luis Luege Tamargo, por el ejercicio indebido de sus facultades.”
Según este político que es la quintaesencia del fantoche, como CFE compra energía a generadoras que trabajan por gas, el tipo sostiene que la compañía de electricidad decidió irresponsablemente detener el agua –para no generar más energía eléctrica- y así tener oportunidad para comprarla a los cuates. ¿Cómo?
Cuando el agua esta río arriba se dice que posee una energía potencial gravitatoria superior que aquella río abajo (la energía potencial gravitatoria es la energía potencial que un cuerpo tiene en relación a su altura), así pues, cuando cae por las presas hidroeléctricas, la energía potencial se convierte en energía cinética o de movimiento.
En la edad media comenzó a usarse esta transformación de la energía para crear molinos que trituraban el trigo, por poner un ejemplo. Actualmente se usa tan sólo un tipo distinto de molino, el cual consta de imanes. en sus astas ¿Por qué? Porque un campo magnético variando en el tiempo crea una corriente eléctrica. Así, el paso del agua hace mover los "molinos" (en este caso trubinas, descendientes tecológicos de los molinos) con imanes en sus paletas.
Cada paso de asta crea una oscilación magnética que se convierte en la electricidad usada, entre otras muchas cosas, para leer estas líneas. El afluente del Grijalva es una poderosa fuente de energía que abastece buena parte de todas las líneas de transmisión del país y de Centro América, atravesando las ciudades a la velocidad de la luz.
Para aprender un poco más sobre cómo funcionan las hidroeléctricas, has click aquí.
¿Podrían los malvados de la CFE hacer pasar menos agua por sus presas para crear menos electricidad, y así comprarla a los malvados capitalistas? En México, claro, somos capaces de creerlo todo, y López Obrador lo sabe. Uno de los principios del propagandista nazi Goebbels justamente reza: “toda propaganda debe sustentarse en una colección de prejuicios nacionales”. De modo que si en México nos dicen que el gobierno es corrupto, claro que nos la creemos. ¿Pero qué sucede cuándo quien lo dice es un fantoche y un agitador que trata de usar una tragedia para –literalmente- llevar agua a su molino?
La teoría de Obrador tendría sentido si, además de la absoluta carencia de pruebas concretas en su apoyo, el único río desbordado hubiera sido el que contiene a todas las generadoras (Malpaso, angostura, Chicosén, de Chiapas, y Peñitas, en Tabasco, se localizan todas en el Grijalva), pero eso es incorrecto, fueron siete los ríos desbordados porque como se relata en la nota de La Jornada, existían un huracán en el golfo MÁS un frente frío chocando en la zona.
De modo que el mito de la CFE inundando Tabasco -como el fraude y como tantas otras cosas rondando al macuspano- no se sostiene. De hecho, hay toda razón para pensar que es totalmente falsa, y el peje demuestra una vez más que es capaz de crear las mentiras más grandes e inmorales con tal de sembrar capital político. La última derrota en Tabasco demuestra que no logra engañar a nadie, o bueno, a casi nadie.
En resumen: ¿inundó la CFE a Tabasco?
FALSO
Anexo
Andan por ahí pidiendo los datos de cuando en Tabasco corrieron al Peje por falso. Publico aquí una nota de El universal:
Tabasqueños damnificados reclamaron a Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial, que hasta una semana después de la peor inundación en la historia de Tabasco se presente en esta entidad para querer ayudar.
“Por qué no veniste antes, y ni una despensa, ni nada, sólo vienes a tomarte la foto”, consignaron algunos al “presidente legítimo”, quien llegó hoy a esta entidad para realzar una gira en las comunidades más afectadas por las lluvias.
López Obrador, que sólo permaneció 15 minutos frente a las escalinatas del Congreso estatal, donde hay un albergue para 200 personas, estuvo acompañado por unas 30 personas, entre ellos: Octavio Romero Oropeza, ex oficial mayor del Gobierno del DF y secretario de Honestidad y Austeridad Republicana, así como de César Raúl Ojeda Zubieta, ex candidato al gobierno de Tabasco, y diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Antes de ser increpado, el tabasqueño aseguró que los diputados federales del Frente Amplio Progresista gestionarán en la Cámara de Diputados un programa integral de ayuda para los tabasqueños en 2008.
Al iniciar las protestas contra el ex jefe de gobierno capitalino, los simpatizantes de López Obrador respondieron al grito de “!Es un honor, estar con Obrador¡ Es un honor, estar con Obrador¡”.
César Raúl Ojeda dijo que fue una agresión premeditada, pues, en ese lugar se encontraba el procurador Gustavo Rosario Torres, encargado de los albergues del Congreso, Palacio Municipal, Iglesia de la Conchita y Catedral, con un grupo de petroleros que los agredieron.
Antes, López Obrador realizó un recorrido por comunidades afectadas por las inundaciones Guatacalca, Belén, Olcuatitán y Oxicecaque y se comprometió a brindar ayuda a la población damnificada.
La pruebas en contra de un fraude en la elección del 2006 son abrumadoras. Presento aquí algunas de las más notables:
1)La alianza del peje no dijo nada sobre irregularidades graves el día de la elección ni los días siguientes. Las quejas comenzaron hasta que sabían que habían perdido.
2) Cuando se abrieron las casillas donde había ganado Calderón –y que fueron impugnadas por la alianza- a) no sólo no ganaron votos, sino que los perdieron; b) los errores en las boletas se distribuyeron por igual en todos los candidatos, dejando fuera cualquier sesgo sugiriendo un fraude.
3) Un fraude como el que se anuncia hubiera requerido un ejército de funcionarios y representantes de casilla convertidos en delincuentes electorales. Al día de hoy no se de nadie, pero absolutamente nadie que haya sido si quiera consignado por delitos electorales en esa elección.
4) La Alianza nunca pidió legalmente el recuento de todos los votos, de modo que la autoridad no puede proceder a favor de una petición que no existe
5) Por lo tanto Calderón no tiene ninguna injerencia en decir si quiere o no contar los votos. No depende de él. Lo que Calderón si retó al Peje fue a comparar las actas, y López Obrador se negó.
Ante esta abrumadora evidencia, creer en el Fraude no requiere sino de una fe irracional divorciada por completo de los hechos objetivos
AMLO Perdió
El día 3 de julio el Peje anunció en el noticiario matutino de Carlos Loret de Mola, que tres casas encuestadoras, según él, le daban la victoria en sus conteos rápidos. Se trataba del Instituto de Mercadotecnia y Opinión, de Parametría, y de Covarrubias y Asociados. Pero la primera encuestadora nunca dio a conocer públicamente sus resultados. Peor aún, las otras dos que habían sido contratadas por el Peje, ¡decían que el Peje había perdido! ¡Justamente lo contrario de lo que López anunciaba en cadena nacional! El peje mintió a propósito, descarada y cínicamente. Arreola también miente, puesto que él también vio esas encuestas. Covarrubias nunca dijo que la rata más destacada de la Macuspana hubiera tenido una ventaja de 500 mil votos. Lo que si dijo Ana Cristina Covarubias es que ella, personalmente, le dio el resultado de su conteo rápido a las 12 de la noche del dos de julio, y le dijo que Calderón había ganado. En pocas palabras, las dos encuestadoras contratadas por el Peje le dijeron que había perdido, y no obstante salió a decir que había ganado por 500 mil votos y a inventar el mito más grande de la historia moderna de México –ese y el chupacabras-: el fraude del dos de julio. Reto a Arreola a que contradiga una sola palabra de lo que he dicho. No lo hará, porque sabe que es verdad (y de ante mano digo que si vienen sus gatos a dar lata nomás los vamos a batear). López Obrador y Arreola son tal para cual. Ambos embaucadores y mentirosos.