google-site-verification: google73c5015e9866507b.html

¿Y LUEGO POR QUÉ LES DECIMOS CHAIROS?

"Las medallas que los atletas Mexicanos lograron son meritos de sus capacidades, de su esfuerzo particular y de sus entrenadores, colgarlas como trofeos de los políticos me parece exagerado." .

MUCHOS PRIÍSTAS QUIEREN UN PACTO CON EL CRIMEN

Muchos priistas piensan que podría funcionar un pacto con el crimen organizado para resolver el problema de la violencia, dijo el presidente Felipe Calderón al manifestar su preocupación de que prevalezca esa opinión en ese partido.

CALDERÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO

He escuchado y leído repetidamente acerca de una posible futura derrota del panismo en las próximas elecciones presidenciales del 2012. Así dijeron en el 2006 y sin embargo el PAN volvió a ganar en las urnas, así sea apretadamente frente a un populista demagogo que prometió todo tipo de ayudas y subsidios a los electores y empuño un discurso clasista y divisorio entre la población y al final no supo perder, ahora vuelven a la carga los mismos que intentaron tomar el poder en el 2006, con las mismas intenciones, y nuestro país es de nuevo puesto a prueba.

AMLO: ELIMINAR A MARCELO

En pocos años, López Obrador cometió parricidio político con Cárdenas, mató políticamente a Rosario Robles y a todo ese grupo...

GUY FAWKES Y EL COMPLOT DE LA POLVORA

Dia de Guy Fawkes, entre otros nombres que se refieren al fracaso de la conspiración para dinamitar el parlamento Ingles en Noviembre de 1605.

ESTAS RUINAS QUE VES

Nunca sabremos que sucedió verdaderamente dentro de los entretelones de la lucha de poder interno en el PRD. Habrán sido las encuestas, habrá sido la presión, las amenazas y el chantaje de López Obrador y sus huestes,

LOS RENGLONES TORCIDOS DE AMLO

En la ley del IFE de 2007, ese bodrio que gracias a los berrinches de AMLO y sus huestes se creó para darle gusto y mediante el cual nos robaron (literalmente) lo poco de autónomo y "civil" que tenía el IFE, existe la prohibición expresa de las precampañas para aquellos partidos que ya cuentan con un candidato único (caso del PRD, PT y Convergencia).

EL PRI Y EL CAMPO DE DISTORSIÓN DE LA REALIDAD

Yo recuerdo hace muchos años cuando Canales Clariond fue candidato por el PAN a la gubernatura de Nuevo León y perdió las elecciones en medio de un inmenso e insolente fraude electoral ejecutado por uno de los personajes mas siniestros del priismo, Martínez Domínguez, recuerdo las demostraciones a las que asistimos cientos de miles de regiomontanos, recuerdo las protestas en la plaza, recuerdo a Felipe Calderón

Mostrando entradas con la etiqueta padilla mafioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta padilla mafioso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2010

chairos en casa

Curioso como tiendo a descuidar los eventos que ocurren en el propio Mongo por andar con las broncas nacionales. Paso más tiempo viendo lo que ocurre en Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila o Nuevo León, que aquello aconteciendo en mi propio terruño.

Sin embargo, eventos tienen lugar en este momento en el corazón de Mongo que exigen atención, y es que la UDG, capitaneada por un cacique como Padilla, realiza una megamarcha en tapateópolis argumentando una lanita que le debe el gobierno del estado para amarrar un acuerdo que se hizo con el gobierno federal, y donde el 50 % debía provenir de Jalisco. Este se echó para atrás, lo que haría a la UDG tener que regresarle 700 millones a la federación.

Sin embargo, ¿es verdad que la UDG –quien es la entidad con más dinero en el estado, fuera del propio gobierno de Jalisco; es decir, tiene más lana que Zapopan, o Guadalajara- está tan flaca como se anuncia?


Algunos datos varios:


Cheques incómodos

25 de agosto
El gobernador Emilio González Márquez acudió, personalmente, a entregar un cheque por cien millones de pesos (mdp). La UdeG aclaró que era dinero federal etiquetado para la Biblioteca Pública
9 de septiembre
Corrió un rumor de que el gobernador entregaría otro cheque por 48 mdp. Al final, mandó dos: uno por poco más de 245 mdp y otro por alrededor de 209 mdp. La casa de estudios dijo que eran parte del subsidio ordinario del mes de septiembre
14 de septiembre
El secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, entregó, también en persona, dos cheques que en total ascienden a casi 72 millones. La UdeG explicó que son fondos que ganaron en concursos federales.


GUADALAJARA, JALISCO (16/SEP/2010).- Como una forma de transparentar los recursos que ingresan a la Universidad de Guadalajara (UdeG), que son entregados por el Gobierno de Jalisco, el mandatario estatal, Emilio González Márquez, anunció que cada semana entregará un cheque que forma parte del presupuesto 2010 que se le etiquetó a la casa de estudios.

Detalló que de manera extraordinaria este año se han entregado 900 millones de pesos adicionales a la UdeG, con el fin de que se amplié la infraestructura educativa y la matricula estudiantil.

Es por ello que, ante el cobro de 700 millones de pesos que los universitarios han señalado como adeudo por parte del Gobierno de Jalisco, el mandatario no quiso entrar en más polémica, pero refirió que la universidad alcanzará al cierre de 2010 un presupuesto total de seis mil 500 millones de pesos, esto es mil 500 millones más del presupuesto que tiene el Ayuntamiento de Guadalajara.


La megamarcha que anunció la Universidad de Guadalajara (UdeG) es una “excelente idea”, ironizó el gobernador Emilio González Márquez, quien confió que a través de estas expresiones los diputados federales, “como lo ofreció Beatriz Paredes” volteen hacia Jalisco a la hora de aprobar el paquete económico de 2011, y “vean que tenemos necesidades”.

El mandatario dijo que se sumará al clamor de los jóvenes para que sean escuchadas sus demandas, pero no al fondo de las exigencias de las autoridades universitarias, a quienes otra vez acusó de desviar recursos para proyectos con fines de lucro como el Centro Cultural Universitario, al que llamó “centro comercial universitario”.

González Márquez indicó que preparan un operativo similar al que se implementa en la Romería de la Virgen de Zapopan para garantizar la seguridad de los estudiantes en la megamarcha, a la que calificó irónicamente como una “expresión de libertad”, pues añadió, “desde hace mucho tiempo que los dueños, –perdón–, que los directivos de la UdeG no sacan a los jóvenes”.

“La marcha de los que quieren mejores condiciones para estudiar está bien; yo les sugeriría que primero convenzan a las autoridades universitarias de que el dinero se aplique en eso, porque todos los excedentes que les hemos mandado no van a los muchachos, no va a la calidad educativa, va al centro comercial universitario y, bueno, me parece que son cosas diferentes”, señaló en entrevista que concedió en la ceremonia conmemorativa del CLXIII aniversario de la gesta heroica de Chapultepec.


Pero la UDG, como la UNAM, son un verdadero pozo sin fondo, en el caso de la primera sin ninguna transparencia sobre cómo usa el dinero de los contribuyentes.