google-site-verification: google73c5015e9866507b.html

¿Y LUEGO POR QUÉ LES DECIMOS CHAIROS?

"Las medallas que los atletas Mexicanos lograron son meritos de sus capacidades, de su esfuerzo particular y de sus entrenadores, colgarlas como trofeos de los políticos me parece exagerado." .

MUCHOS PRIÍSTAS QUIEREN UN PACTO CON EL CRIMEN

Muchos priistas piensan que podría funcionar un pacto con el crimen organizado para resolver el problema de la violencia, dijo el presidente Felipe Calderón al manifestar su preocupación de que prevalezca esa opinión en ese partido.

CALDERÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO

He escuchado y leído repetidamente acerca de una posible futura derrota del panismo en las próximas elecciones presidenciales del 2012. Así dijeron en el 2006 y sin embargo el PAN volvió a ganar en las urnas, así sea apretadamente frente a un populista demagogo que prometió todo tipo de ayudas y subsidios a los electores y empuño un discurso clasista y divisorio entre la población y al final no supo perder, ahora vuelven a la carga los mismos que intentaron tomar el poder en el 2006, con las mismas intenciones, y nuestro país es de nuevo puesto a prueba.

AMLO: ELIMINAR A MARCELO

En pocos años, López Obrador cometió parricidio político con Cárdenas, mató políticamente a Rosario Robles y a todo ese grupo...

GUY FAWKES Y EL COMPLOT DE LA POLVORA

Dia de Guy Fawkes, entre otros nombres que se refieren al fracaso de la conspiración para dinamitar el parlamento Ingles en Noviembre de 1605.

ESTAS RUINAS QUE VES

Nunca sabremos que sucedió verdaderamente dentro de los entretelones de la lucha de poder interno en el PRD. Habrán sido las encuestas, habrá sido la presión, las amenazas y el chantaje de López Obrador y sus huestes,

LOS RENGLONES TORCIDOS DE AMLO

En la ley del IFE de 2007, ese bodrio que gracias a los berrinches de AMLO y sus huestes se creó para darle gusto y mediante el cual nos robaron (literalmente) lo poco de autónomo y "civil" que tenía el IFE, existe la prohibición expresa de las precampañas para aquellos partidos que ya cuentan con un candidato único (caso del PRD, PT y Convergencia).

EL PRI Y EL CAMPO DE DISTORSIÓN DE LA REALIDAD

Yo recuerdo hace muchos años cuando Canales Clariond fue candidato por el PAN a la gubernatura de Nuevo León y perdió las elecciones en medio de un inmenso e insolente fraude electoral ejecutado por uno de los personajes mas siniestros del priismo, Martínez Domínguez, recuerdo las demostraciones a las que asistimos cientos de miles de regiomontanos, recuerdo las protestas en la plaza, recuerdo a Felipe Calderón

Mostrando entradas con la etiqueta sme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sme. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Ciudad de México: Capital Mundial del Desmadre Callejero y la Inmundicia

Ciudad de México Mayo 2011: entre Leninistas y Chavistas nos da un atisbo de lo que un gobierno tolerante con la intransigencia de aquellos quienes le son afín puede llegar a ser.

Lo escribió Carlos Fuentes en otro entorno, "Viajero: has llegado a la región más transparente del aire", (agrego) al México de los Palacios… a la Ciudad de la esperanza, esperanza que nos confunde, que nos muestra un caótico entorno que paradójicamente refleja ingobernabilidad en la sede de los gobiernos, donde la avasallante ola de manifestantes que habitan el primer cuadro de la ciudad, la gran manzana nos expone una constante: demandas incongruentes, formuladas con base en intereses políticos, ambiciones o ilegalidad, dando alojamiento permanente a contingentes devotos de la inconformidad colectiva y el conformismo propio.

Hoy en la “complicada” agenda de los legisladores y gobernantes del México de las marchas, la ilusión de una propuesta tan estulta como lógica en cuanto a aglutinar a los practicantes de lo que es deporte oficial de la capital (lamarcha) cobra fuerza: UN MANIFESTÓDROMO, http://www.eluniversal.com.mx/notas/764877.html el Senado de la República siempre responsable planea en su personalidad ex-soviética la instalación de un sitio donde se le rinda culto a la inconformidad, mezquindad y jolgorio, con todas las comodidades que un quejoso podría tener: baños, sonido, agua potable, etc.

¡Ah qué tiempos aquellos en los que el “Camarada” Stalin velaba por los intereses de la clase obrera!, cuando se pretendía (no por rivalizar con el imperialismo yankee Darth Vaderiano, sino por servir a la prolija clase obrera); construir “El Palacio del Soviet”, que para su época habría sido el edificio más alto del mundo con 415 metros verticales, coronado con la estatua de Lenin de ¡100 metros de altura!, esta maravilla de la arquitectura socialista, albergaría salones gigantescos, el mayor para 20,000 personas y una serie interminable de salas más pequeñas.

Sobra decir el deleite que prometía ser este inmueble para los integrantes del lunch vivendi, hagamos el ejercicio de visualizar este mastodonte de más de 400 metros en plena plancha del zócalo, las analogías entre la versión azteca y la frustrada versión soviética saltan a la luz, al igual que con el derribo de la Catedral de Cristo El Salvador en Moscú, en el D. F. se tendrían que derribar la Catedral Metropolitana, Palacio de Gobierno, El Antiguo Palacio del Ayuntamiento y hasta símbolo del Imperialismo y la desigualdad; El Palacio de Hierro. Sería apátrida colocar a Lenin en la punta, con seguridad el pueblo bueno pugnaría por que fuese la imagen gigante de AMLO enarbolando la MORENA y señalando sus segundos pisos en el horizonte la que adornara la cúspide. ¡Qué embeleso!, por fin un símbolo del pueblobueno, recibiendo lo mismo a Esparza que a Marcos, un sueño de libertad.



Pero mientras la re-revolución hace justicia, la plancha del zócalo capitalino guarece a centenares de InconformeScouts quienes en auténtico compañerismo montan carpas, oficinas móviles, postmodernistas monumentos (improvisados, pero con gran valor artístico), baños, comedores, capillas, velatorios, guarderías, cafeterías, cibercafés, tiendas, etc., generando un bizarro panorama, que denota pobreza, derrota, suciedad, intolerancia, mezquindad y cinismo.

No existen corrientes homogéneas, lo mismo protestan contra Marcelo Ebrard y Peña Nieto que contra Felipe Calderón, con certidumbre podemos decir que se les lanzan improperios a toda la política, pero siempre respetando un acuerdo no escrito que nos devela que como en todo aquí hay intocables, ¡adivinaron!, nadie se manifiesta en contra de López Obrador ni la delincuencia, el auténtico artífice de la cultura del plantón y del desmadre callejero.

En pleno Patrimonio Histórico de la Humanidad, puedes encontrar a la Unión de Tianguistas del D. F., a militares retirados, maestros jubilados, representantes de la Guardería ABC, huelguistas de hambre, extrabajadores de gobierno del DF, repartidores de flyers pro Noroña, anti-García Luna, huelguistas sindicales, Chavistas, Guevaristas, Hippies, Chairos y si tienes suerte podrás disfrutar de las arengas contra Luis Felipe Bravo Mena, Javier Lozano y Felipe Calderón que en las Asambleas Ambulatorias del SME son una constante.


Ya que andes por ahí puedes adquirir un CD de Andrés Contreras: “el juglar de los caminos” por sólo $30, para deleitarte con una selecta obra musical, un buen hombre, inconforme con los antiguos gobiernos federales y que gracias a él tenemos soundtrack para esta entrada donde el desorden, el rencor y la sinrazón son suficientes para venirse a vivir al zócalo.

domingo, 17 de abril de 2011

El pacto de Obrador con Esparza....con juanito Encinas

Cuervo nos compartió la siguiente información que muestra de nueva cuenta la fibra moral del "político más congruente de México" (chairos dixit)
El Sindicato Mexicano de Electricistas dice que apoya al perredista en el Estado de México, a cambio de la reposición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro
Jaime Contreras

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunció ayer que ya tiene un “compromiso político” con Alejandro Encinas y Andrés Manuel López Obrador.
Martín Esparza Flores, líder del SME, explicó que su gremio apoyará a esos perredistas rumbo a la gubernatura del Estado de México y en las elecciones presidenciales de 2012, a cambio de que, si ganan, resuciten a Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
El dirigente dijo que a ese compromiso se ha sumado la gran mayoría de los diputados del PRD (65), además de 60 priistas, todos los del PT (13), los de Convergencia (cinco), de Nueva Alianza (siete) e incluso dos del PAN, que “ya firmaron”.
Excélsior publicó ayer que Andrés Manuel López Obrador  había anunciado que, si Alejandro Encinas gana la gubernatura mexiquense, se abrirá una nueva empresa eléctrica para contratar a ex trabajadores de LyFC.
Sobre la violenta manifestación que el SME protagonizó el pasado día 11, Esparza afirmó que habría sido “estúpido” de su parte hacer un sabotaje eléctrico como el que documentó la Comisión Federal de Electricidad.
Electricistas pactan con López Obrador
Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, aceptó que en el gremio ya tienen un “compromiso político” con Alejandro Encinas y Andrés Manuel López Obrador —si el SME los apoya en el Estado de México y en las elecciones presidenciales de 2012— de restaurar la extinta Luz y Fuerza del Centro.
Eso sí, anotó el dirigente sindical, que de ninguna manera apoyará el gremio al PAN en el Edomex ni en los próximos comicios federales, pues fue Luis Felipe Bravo Mena, recordó, quien dos días antes de que tomaran las instalaciones (el jueves 8 de octubre de 2009) “nos prometía en Los Pinos que se iba a resolver todo, pero nos mintió este personaje de la ultraderecha, del Yunque”.
Por lo tanto, dijo Esparza Flores, en el caso de las elecciones mexiquenses y en las federales “hay que hacer patria, ni un voto para el PAN”; y jugó con las palabras: “si es Bravo, que lo amarren, camaradas”.
Sobre el compromiso político, el representante de 16 mil electricistas dijo que a ese pacto se han sumado no nada más Encinas y López Obrador, sino también la gran mayoría de los diputados del PRD (65), 60 de los priistas, todos los del PT (13), los de Convergencia (5), de Nueva Alianza (7) y dos incluso, de Acción Nacional, que  “ya firmaron”. Por cierto, ninguno del Verde Ecologista de México.
Aclaró de inmediato que el SME es “un sindicato plural, democrático e independiente” en donde sus miembros pueden pertenecer al partido que cada quien crea conveniente, pero “sí sabemos ubicar cada uno de nuestros derechos económicos y sociales, y cuáles son nuestros derechos civiles”.
El secretario de los electricistas se dijo abierto a nuevas negociaciones con la Secretaría de Gobernación, “pero definitivamente no vamos a aceptar que nos digan que primero nos liquidamos y luego vemos. Esa idea no pasa por ninguno de nosotros tras año y medio de lucha”, en el marco de la legalidad y de los derechos “que son irrenunciables”, alertó.
Sostuvo que la dependencia tiene que resolver el problema. “Gobernación tiene muchísimas dificultades en el país como para que también le dé largas a este conflicto que no es económico, sino político, lo hemos demostrado una y otra vez”.
Esparza se rió cuando le recordaron que el secretario del Trabajo ha develado sus intenciones de ser el abanderado del PAN a Los Pinos, a lo que dijo que estaba de acuerdo con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gerardo Gutiérrez, en el sentido de que este funcionario en lugar de andar pensando en candidaturas, debiera ponerse a trabajar para generar empleo en el país.
Incluso, el electricista se burló del apelativo “gallo azul” con que se ostenta el funcionario en eso de alcanzar el abanderamiento blanquiazul: “no es el gallo, es la changa, la changa Javier Lozano”.
Las promesas del tabasqueño
Andrés Manuel López Obrador anunció que si Alejandro Encinas gana las elecciones en el Estado de México abrirá una empresa para contratar a los electricistas.
-El ex candidato a la Presidencia de la República ofreció: “al triunfar Alejandro Encinas como gobernador del Estado de México se va a crear una empresa pública del gobierno mexiquense, para dar empleo de nuevo a todos los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas.
- Durante una manifestación que encabezó en la Cámara de Diputados, el tabasqueño criticó que la falta de una agenda legislativa apegada a la realidad, que impulsa reformas estructurales, ha provocado más pobreza e inseguridad.

-Luego de reiterar su apoyo ante la situación que enfrentan los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas 
(SME) y de la empresa Mexicana de Aviación, comprometió a Alejandro Encinas a que, de resultar ganador, abrirá una empresa para darle empleo a los ex trabajadores de Luz y Fuerza.

sábado, 5 de febrero de 2011

SME cambia de amo


Bien dicen que cuando el barco hace agua, las primeras que saltan son las ratas, y es así que en la medida que la nave de Obrador se hunde, el otrora "pueblo bueno"anda buscando un nuevo dueño.




Estos caciques no hacen más que darnos la razón a quienes los hemos catalogado como simples mercenarios del hueso.

La nota es de El Universal:


SME ofrece 200 mil votos a Peña Nieto



Durante una mitin en Toluca, los electricistas han pedido al gobernador del Estado de México buscar a través de los diputados federales del PRI una solución a su problema
Líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de la extinta compañía de Luz y Fuerza (LyFC), solicitaron al gobernadorEnrique Peña Nieto intervenga para solucionar su problemática y a través de sus diputados federales priístas con presencia en el Congreso de la Unión, se aperture una salida al conflicto que mantienen con el gobierno federal y puedan recobrar sus fuentes de trabajo.
Ante más de tres mil trabajadores de la extinta LyFC que esta tarde se hacen presentes en la Plaza de los Mártires (ubicada frente a las oficinas del gobernador mexiquense), Eduardo Bobadilla Zarza, uno de los dirigentes del SME, expresó que en algunos meses va haber una elección importante en el Estado de México y el sindicato cuenta con dos cientos mil votos y aquel partido que los quiera deberá de proponer una solución concreta para resolver los problemas.
"Estamos diciéndole al gobernador (Peña Nieto) que si quiere nuestros votos pues que resuelva. Nos falta por resolver el trabajo de los 16 mil empleados que hemos decidido no liquidarnos", sostuvo Bobadilla Zarza.
Recordó que el peso político e influencia que tiene Peña Nieto en el Cámara de Diputados federal es muy importante, por lo que "exigimos que tome una postura" ante la problemática del SME, dijo.
Los oradores de la manifestación que se realiza en el primer cuadro de la ciudad de Toluca, aguardan la salida de su líder nacional, Martín Esparza, que se reúne con funcionarios de primer nivel del gobierno del Estado de México.