google-site-verification: google73c5015e9866507b.html

¿Y LUEGO POR QUÉ LES DECIMOS CHAIROS?

"Las medallas que los atletas Mexicanos lograron son meritos de sus capacidades, de su esfuerzo particular y de sus entrenadores, colgarlas como trofeos de los políticos me parece exagerado." .

MUCHOS PRIÍSTAS QUIEREN UN PACTO CON EL CRIMEN

Muchos priistas piensan que podría funcionar un pacto con el crimen organizado para resolver el problema de la violencia, dijo el presidente Felipe Calderón al manifestar su preocupación de que prevalezca esa opinión en ese partido.

CALDERÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO

He escuchado y leído repetidamente acerca de una posible futura derrota del panismo en las próximas elecciones presidenciales del 2012. Así dijeron en el 2006 y sin embargo el PAN volvió a ganar en las urnas, así sea apretadamente frente a un populista demagogo que prometió todo tipo de ayudas y subsidios a los electores y empuño un discurso clasista y divisorio entre la población y al final no supo perder, ahora vuelven a la carga los mismos que intentaron tomar el poder en el 2006, con las mismas intenciones, y nuestro país es de nuevo puesto a prueba.

AMLO: ELIMINAR A MARCELO

En pocos años, López Obrador cometió parricidio político con Cárdenas, mató políticamente a Rosario Robles y a todo ese grupo...

GUY FAWKES Y EL COMPLOT DE LA POLVORA

Dia de Guy Fawkes, entre otros nombres que se refieren al fracaso de la conspiración para dinamitar el parlamento Ingles en Noviembre de 1605.

ESTAS RUINAS QUE VES

Nunca sabremos que sucedió verdaderamente dentro de los entretelones de la lucha de poder interno en el PRD. Habrán sido las encuestas, habrá sido la presión, las amenazas y el chantaje de López Obrador y sus huestes,

LOS RENGLONES TORCIDOS DE AMLO

En la ley del IFE de 2007, ese bodrio que gracias a los berrinches de AMLO y sus huestes se creó para darle gusto y mediante el cual nos robaron (literalmente) lo poco de autónomo y "civil" que tenía el IFE, existe la prohibición expresa de las precampañas para aquellos partidos que ya cuentan con un candidato único (caso del PRD, PT y Convergencia).

EL PRI Y EL CAMPO DE DISTORSIÓN DE LA REALIDAD

Yo recuerdo hace muchos años cuando Canales Clariond fue candidato por el PAN a la gubernatura de Nuevo León y perdió las elecciones en medio de un inmenso e insolente fraude electoral ejecutado por uno de los personajes mas siniestros del priismo, Martínez Domínguez, recuerdo las demostraciones a las que asistimos cientos de miles de regiomontanos, recuerdo las protestas en la plaza, recuerdo a Felipe Calderón

Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones 2012. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2012

Josefina Vázquez Mota: Un México Posible


Josefina Vázquez Mota es la mejor opción para los mexicanos este 1ro de Julio del 2012. Nuestro futuro no puede quedar en manos ni de un ignorante que jamas ha leido un libro, ni de un populista demagogo. ¡Unete a Josefina!

sábado, 21 de enero de 2012

Isabel Miranda de Wallace: La Hora de Los Ciudadanos

miércoles, 18 de enero de 2012

Isabel Miranda de Wallace y la Debacle Nacional del PRD


La decisión del PAN de invitar a Isabel Miranda de Wallace representa un duro golpe a sus competidores en el PRI y el PRD y ha sacudido y transformado el escenario de las elecciones del DF a favor de PAN y las implicaciones de esta decisión tendrán también consecuencias en las elecciones federales y en años por venir. 
El DF es la entidad con mayor numero de electores en el país después del Edo. De México y su valor es profundamente estratégico para una elección presidencial, para la permanencia de un partido en  la agenda de interés nacional y la proyección de sus cuadros políticos. Gracias a el hecho de que el PRD ha gobernado la ciudad por mas de una década ese partido ha podido impulsar personajes políticos que hoy son reconocidos a nivel nacional. De perder el DF, las repercusiones para el PRD en términos de acceso a recursos y a proyección nacional serian desastrosas pues al contrario del PAN que cuenta con amplios centros de poder en el norte del país, en occidente y en la región del bajío, el PRD ha centrado su mayor influencia precisamente en la capital del país.
Isabel Miranda de Wallace, Candidata del PAN al DF.Isabel Miranda disputa las preferencias y la posibilidad real de triunfo de acuerdo la primera encuesta que mide las fuerzas de los candidatos del PRD, PRI y PAN en el DF.  Demotecnia, de Marías de las Heras, en una encuesta publicada en El País, resalta que a una semana de la noticia, Isabel Miranda de Wallace ya se posiciona con un mínimo de 23 por ciento de las preferencias y que ha convertido la carrera por el DF en una competencia de tres, en tan solo unos cuantos días.
Cuando se median antes las preferencias tomando en cuenta a Demetrio Sodi como posible abanderado del PAN en el DF, este apenas alcanzaba el 9 por ciento, ahora la candidatura de Miranda de Wallace le ha entregado mas de trece puntos porcentuales adicionales al PAN y esta desequilibrando un balance de fuerzas electorales en el DF que se había venido gestando entre el PRI y el PRD.
Esto ha puesto a la candidatura de Isabel Miranda bajo constante ataque mediático de incontables plumas y de entrevistadores en televisión y radio que responden a intereses en la izquierda y en el PRI, es una verdadera campaña de denostación en contra de la candidata ciudadana a quien intentan crearle negativos en la ecuación electoral.
En sinembargo.com le han dedicado sendos artículos editoriales atacándole de la forma mas corriente,Alejandro Páez Varela escribeElla no era ni es activista por los derechos humanos. Su perfil y sus prioridades expresas dicen todo lo contrario: Ella ha luchado valientemente por la seguridad pública, aún cuando sus argumentos signifiquen ceder en la lucha por los derechos humanos”, y “Era y es una ciudadana del ala más radical de este país: el ala que se identifica con –y en su caso representa al– presidente Felipe Calderón Hinojosa y sus políticas. Sanjuana Martínez dedica otro editorial en “Wallace y la democracia”, Javier Solórzano tambien la critica en "La Decisión de Isabel", en Excelsior, en El Universal, en programas de radio y televisión tampoco se ha escatimado en ataques a la candidata ciudadana.
Lo bueno de México es que hace mucho tiempo que su elite periodística ha perdido todo contacto con la realidad que vive el país y la encuesta de María de las Heras refleja la simpatía y el respeto que la Sra. Miranda de Wallace goza entre la población no solo del Distrito Federal, sino de todo el país.
Escuchamos y leemos a menudo de sus críticos que acusan una supuesta falta de experiencia de Isabel Miranda en la administración publica. Es un argumento falaz, la mayoría de los políticos nunca cuentan con experiencia cuando se convierten en alcaldes, gobernadores e inclusive en presidentes. Los cargos de liderazgo en cualquier actividad humana nunca han requerido la experiencia técnica, sino la visión, la capacidad de comunicar, la integridad y solvencia moral y la firmeza de carácter. Sin esas cualidades no se puede gobernar correctamente. Bill Clinton y Ronald Reagan fueron grandes lideres que supieron rodearse de ejemplares elementos y fue gracias a su liderazgo y visión que Estados Unidos vivió verdaderas épocas de crecimiento y pujanza económica durante sus gobiernos.
Los grandes lideres deben saber también rodearse de buenos elementos, de los mejores. Cuando López Obrador gobernó el Distrito Federal, se rodeo de políticos corruptos como Bejarano, Imaiz, Ponce y otros mas y el resultado fueron escándalos de corrupción documentados perfectamente en video y que son todavía recordados ampliamente. Isabel Miranda de Wallace tiene integridad y carácter, la guerra sucia desatada desde los búnkeres priistas y perredistas en contra arreciara fuerte en los días venideros, pero la solvencia moral y firmeza de espirito de esta gran señora serán su gran escudo. 
Sin embargo el gran riesgo que Isabel Miranda presupone para la desaparición de la izquierda perredista en el DF y su desmantelación a nivel nacional obliga a esa corriente política a repensar y reflexionar su conducción y estrategias y expone el error de haber elegido a un candidato presidencial con profunda imagen negativa que ahora no solamente no puede crecer, sino que amenaza arrastrar al perredismo a la debacle en su propio centro de control político electoral. 
Entrevista con Maria de las Heras en W-Radio donde explica los resultados de la encuesta sobre las elecciones en el DF:

miércoles, 11 de enero de 2012

Morena: Nuevo Spot de Josefina Vázquez Mota





lunes, 9 de enero de 2012

Denles seis mil pesos y ahí que el libre mercado se encargue del resto.

En alguna ocasión me pareció que Ernesto Cordero era un funcionario interesante, había mantenido un bajo perfil durante su travesía por la secretaria de Desarrollo Social y ya en la Secretaria de Hacienda había mostrado habilidades para navegar las turbulentas aguas de la crisis financiera mundial y mantener al mismo tiempo buenos números macroeconómicos que eventualmente blindaron a México de mayores descalabros económicos durante años de crisis global. Hasta el día en que comenzó a decir cosas como esta:





Un liderazgo debe saber siempre comunicar una visión, pero esta es una cualidad que evidentemente no existe en un funcionario que gozando el personalmente de ingresos superiores a los cien mil pesos mensuales es todavía capaz de pararse frente a un auditorio y hablar de supuestas bondades que disfrutan millones de familias mexicanas que sobreviven marginalmente con seis mil pesos. No solamente representa una clara contradicción de liderazgo, es además una gran muestra de insensibilidad pues el funcionario es incapaz de entender que esos bajos salarios de hambre imponen terribles limitantes a padres y madres de familia, que muchas veces les empujan a la corrupción, la criminalidad, la prostitución.

Ernesto Cordero lleva ya largos meses en una campaña mediática para ganar simpatías pero con decepcionantes resultados, no obstante el abierto apoyo que recibe desde Los Pinos, no obstante los muchos gobernadores que le apoyan, no obstante un partido que esta dispuesto a doblar las reglas para beneficiarle, hoy vemos claro que el perfil del ex secretario no reúne las cualidades y destrezas políticas para poder contender por el mayor puesto político publico del país.

Los errores y carencias que Ernesto Cordero puede mostrar como precandidato panista palidecen frente a un legado de frialdad social que dejo a su paso por la Secretaria de Hacienda y que se hizo evidente con sus torpes e innecesarias afirmaciones acerca del poder adquisitivo de los bajísimos salarios de millones de mexicanos. Mas que errores, sus declaraciones al respecto demuestran una ausencia de visión social en su carrera como funcionario federal. Es claro que su perspectiva ha sido afectada demasiado desde el pedestal de ensueño que disfrutan el y todos los altos funcionarios y miembros del gabinete, cuyos salarios y bonificaciones ofensivas para los mexicanos además incluyen abultados y millonarios aguinaldos y paquetes de beneficios que incluyen viáticos, generosas dietas, automóvil, choferes, asistentes, en fin, la lista es tan grande como ciertamente lo es el insulto del secretario cuando se atrevió a afirmar que los mexicanos vivimos una vida feliz y plena y mandamos a nuestros hijos a escuelas privadas, adquirimos autos y casas nuevas y hacemos muchas cosas mas con seis mil pesos mensuales.

Tengo claro que Ernesto Cordero pertenece a una clase política que hace mucho abandono cualquier intención social y cuyo único método y propuesta para erradicar la pobreza que azota al país consiste en darles sus seis mil pesos a cada trabajador y dejar que la gran mano invisible del libre mercado haga el resto para que México pueda construir una prospera sociedad sin pobres y sin criminales y con hermosas casonas, autos nuevos, escuelas privadas, centros comerciales boyantes, campos de golf y centros vacacionales en los mejores destinos del país y del extranjero, para que decenas de millones de mexicanos salgan de la pobreza y se incorporen finalmente al tan anhelado progreso económico.
México vive la constante amenaza de populistas que desean entrar al poder y que de llegar a tenerlo no tardarían en deshacer irresponsablemente la estabilidad económica, inflacionaria y monetaria que se ha logrado en una década y media de políticas económicas responsables y de grandes sacrificios de los mexicanos, por eso las impertinencias del ex secretario y su candidatura le hacen daño al país, porque abren la puerta al populismo desenfrenado que ya nos ha llevado a la miseria antes. Por ello es imperativo contar con funcionarios  y miembros del gabinete que entiendan que se debe dar un carácter social a las políticas del estado y se debe hacer un mejor esfuerzo para que los beneficios de estas políticas bajen y lleguen a los que menos tienen en el país, lo cual debe ser objetivo final de toda política económica.

El nulo efecto que la campaña electoral de Ernesto Cordero ha tenido en la población en estos meses debería preocupar al presidente Calderón y a ese grupo de panistas que están apoyándole en su candidatura, pues presagia una debacle electoral para el PAN y el regreso del Priismo populista y demagogo cuando muchos mexicanos perciben la ausencia de carácter y pensamiento social en el perfil del ex Secretario de Hacienda y ahora precandidato panista.

Es claro que Ernesto Cordero no debe buscar mas ser el abanderado presidencial del PAN, que su candidatura le hace daño al panismo, que esta visto que nunca pudo tomar vuelo debido a su falta de respaldo social. Por ello debe ser realista y responsable, debe ser honesto consigo mismo y con la militancia y reconocer que es obvio que podrá ganar las elecciones. Debe también dejar de presionar y torcer las estructuras partidistas a su favor como suciamente intentaron hacerlo hace unos días con la encuesta indicativa, que nunca estuvo programada en el proceso interno, debe ser responsable y permitir que una genuina política con arraigo panista y visión social como Josefina Vázquez Mota, que ya ha demostrado su potencial electoral, pueda arrancar su candidatura presidencial cuanto antes. No hacerlo así significará condenar al panismo a volverse irrelevante en las elecciones del 2012 y en años venideros. 

domingo, 8 de enero de 2012

Análisis Psicologico del Rostro: Peña Nieto

Con la intención de formarnos un mejor criterio rumbo a las elecciones presidenciales hemos desarrollado un estudio de Psicofisiognomia del candidato presidencial del PRI, Lic. Enrique Peña Nieto, esta es una técnica que analiza la persona, su personalidad a partir de las huellas de sus ojos, la boca, nariz, mentón, orejas y otras partes que son muy indicatorios de las fortalezas y debilidades del candidato.  Simplemente pasa el puntero de tu mouse por las varias regiones del rostro del candidato para ver los resultados.

AvPenaNieto12

domingo, 1 de enero de 2012

Precandidatos Únicos en Problemas

sábado, 17 de diciembre de 2011

Ticket balance: Peña Nieto


Mucho se ha discutido y analizado sobre el fenomeno electoral que Peña Nieto representa hoy con mas del 43% de las preferencias. Hay quienes afirman que este enorme nivel de preferencias se debe a los cientos de miles de spots en radio y televisión que promovieron la imagen de Peña Nieto, aunque esos spots solo duraron cierto tiempo y hace mucho que dejaron de salir al aire.
Peña Nieto se alzo desde hace varios años como la gran esperanza joven del priismo y fueron los mismos priistas los que fueron construyendo su popularidad, que luego tuvo muchas ayudas que le llegaron, algunas de forma circunstancial y otras por intereses políticos y tal vez económicos, es otra cosa, pero sus amplias preferencias electorales no podrían solamente explicarse a la luz de esas "ayudas" mediaticas. Como todos, Peña Nieto tiene activos y pasivos, y al final en la balanza frente al gran electorado sus activos cobran mayor peso para la contienda que aquellos de otros candidatos, por lo menos hasta ahora. 


De muchas maneras EPN representa eso que los norteamericanos llaman Ticket Balance  y que se emplea para describir a la formula de cualidades, virtudes y características que componen una candidatura y que por su solo perfil la vuelven una oferta electoral de peso entre los sectores mas amplios de la población, que le otorgan una ventaja que puede ser aumentada o destruida dependiendo de la efectividad de la campaña electoral. El Ticket Balance Puede darse en aspectos como la edad, ideologías, patriotismo, religión, genero, minorías, etc. y sirve para atraer al electorado en su conjunto en base a cualidades propias de los candidatos. 


Mexico no esta exento de este tipo de fenómenos electorales y ningún equipo de campaña puede hacer una estrategia en la creencia de que los electores van a elegir a un presidente basando su voto estrictamente en sus propuestas por mas perfectas o atractivas que estas puedan serlo. Claro que en Mexico no tenemos una formula presidencial de Presidente y Vicepresidente, así que todo el peso de la formula electoral tiene que recaer necesariamente en el candidato en si mismo o misma. La gente busca aptitudes, valores y cualidades para hacerse un criterio del candidato y tomar una decisión, estos son las mismas que inquietan a otros electorados en otros países, juventud vs vejez, cambio vs permanencia, experiencia, inteligencia, moderación, capacidad de comunicar su visión, etc. Es claro que muchos electores buscaran eventualmente hacerse un juicio de valor acerca de las verdaderas cualidades del candidato y de los demás, y los recientes errores de EPN seguramente añadirán nuevos aspectos a ese juicio de valor, aunque no estoy seguro de que tanto le afecten a la larga. 


Pero es definitivamente un grave error asumir completamente que a Peña Nieto le "construyeron su imagen a base de spots" porque implicaria que se podría repetir el mismo efecto a base de cientos de miles de spots con AMLO, JVM o EC, de hecho AMLO lleva ya muchos spots mas que Peña Nieto y mas tiempo en campaña, y hoy se encuentra 23 puntos porcentuales debajo de las preferencias de EPN, lo que nos indica que es en gran parte un mito decir que el candidato creció solamente gracias a spots en televisión y radio, si bien esos spots tuvieron un impacto positivo, fue gracias al perfil del candidato. 


En mi opinion, si Peña Nieto tiene mas del 40% del electorado, eso automaticamente le convierte en el Benchmark electoral del 2012, en la oferta que recibe la mayor preferencia de los electores y esto solo significa los demás estrategas de campaña deberían estar observando que es lo que explica esas preferencias, que aptitudes visibles, que aspectos, atributos, cualidades motivan al electorado a darle su preferencia de antemano y porque se mantienen esas expectativas sin haberle conocido en foros y debates. No hacerlo seria un suicidio electoral. 

La Batalla por los Electores


El candidato mas conocido por los electores en todo el pais hoy en día es AMLO y a pesar de largos cinco años en campaña, cientos de miles de spots, presencia en medios y multiples viajes, no es el mas popular, Enrique Peña Nieto es un tanto menos conocido y sin embargo le dobla en preferencias por mas 23 puntos porcentuales.


Hacer campaña hablando de repúblicas amorosas cuando tu benchmarking esta ganando en base a cualidades y atributos personales es una verdadera imprudencia electoral. Cualquier candidato que desee tumbarle votos a Peña Nieto deberá poder ofrecerle a los electores algo que pueda responder a esas mismas o similares inquietudes que les llevaron en primer plano a preferir al candidato priista. No se porque pero no veo estrategia alguna en Lopez Obrador o sus estrategas por entender este fenómeno, no lo veo hablando de temas nuevos y frescos que apelen a los jóvenes y mujeres de hoy, tampoco lo veo rodeandose de mujeres y jóvenes políticos que representen caras nuevas y modernidad, que sean carismáticos y fotogénicos para compensar esos matices que hacen a EPN atraer al electorado, si bien AMLO ha cambiado su discurso a uno mas moderado y de ultimo ya ha presentado a su esposa e intenta presentarse como un candidato con valores familiares, tardara mucho tiempo para convencer a grandes sectores de su sinceridad al respecto.


La carrera presidencial va a ser de propuestas, pero también va a ser de perfiles, y aquellos perfiles que logren atraer a mas electores por sus características mas intrínsecas y logren reforzar ese perfil durante la campaña tendrán una ventaja sobre sus competidores. El lenguaje y la percepción sera tan importante como lo fue en el 2006, hoy los Lopezobradoristas reconocen que el "callate chachalaca" represento un error grave en la campaña de Lopez Obrador, porque lo hizo parecer intolerante y conflictivo, demostrando que no importa cuan valiosa o atractiva sea la propuesta del candidato o cuantos spots este pueda aventar al aire, si este se presenta con una personalidad que los electores no encuentran apropiada, eso le hará perder puntos y alejara electores de su perfil.


Josefina Vazquez Mota




En su articulo Josefina será candidata, en Milenio, Federico Berrueto nos entrega una buena reseña acerca de lo que JVM ha logrado por si misma en el corto espacio de un año,


"Josefina comunica mejor que cualquiera de sus competidores. Inició a 20 puntos de distancia abajo de Creel y a mediados de julio, después de la elección del Estado de México, ocurrió el empate y de allí un crecimiento consistente que la ha llevado a una posición de clara ventaja."


Aun aunque la contienda interna panista no ha terminado, la carrera presidencial ya arranco y las posiciones de las encuestas miden el musculo que las tres opciones principales del pais comienzan a mostrar entre el electorado, el PAN juega sin jugar, JVM juega y gana y quita puntos sin estar presente todavia y llama la atención que asumiendo a Josefina ya como candidata ella se encuentra en clara segunda posición o peleando por esta con AMLO, aun sin haber lanzado un solo spot y con menos de un año en campaña, el potencial de crecimiento de Josefina es entonces desconocido.


Cantidad de Spots vs. Mensaje Efectivo


La imagen del candidato y del partido pesan mucho en el electorado tambien, así no seria positivo para JVM verse retratada junto a Molinar Orcasitas o Larrazabal, este tipo de personajes deberán ser evadidos, lo mismo EPN deberá huir de Moreira, Fidel Herrera y otros mas o AMLO de Bejarano, Noroña, y así por el estilo. Luego los candidatos tendrán que salir a convencer a los sectores de votantes que encuentren mas receptivos a sus propuestas y perfiles. 


Los estrategas estarán buscando los sectores mas duros de cada uno de sus candidatos. Propongo un mapa de objetivos electorales en sus respectivas campañas mas o menos en estos términos:


viernes, 9 de diciembre de 2011

EL PRI, EL NARCO Y LAS ELECCIONES


Vamos a ser honestos: el narco ha penetrado todos los espectros de nuestra sociedad incluido por supuesto y primero que ninguna otra, la clase política, porque allí se encuentra el mayor factor de corrupción de nuestro país demostrado una y mil veces en incontables corruptelas, extorsión de empresarios, captados en vídeos y audio, multimillonarios contratos a constructoras de hermanos y cuñados, colosales deudas adquiridas con papelería falsa, contubernio con casinos, no cabria nunca en este espacio la larga e interminable historia de corrupción y asociación delictiva de nuestra clase política.
Pensar que nuestros políticos estarán "blindados" del narco es creer que Santa Claus va llegar por la chimenea de nuestras casas en esta navidad. Es un hecho comprobado que el crimen esta entrelazado con nuestra clase política y no requerimos diez ni cien congresistas o alcaldes mas prófugos para entenderlo, con uno basta, con uno de nuestros Honorables Congresistas de la Unión que haya sido encontrado en evidencia de contubernio con el crimen. Uno basta.

No lo queríamos admitir, hay quienes todavía prefieren llevar la venda en los ojos, aunque cada vez son menos, porque es un hecho que el narco esta en todas partes de nuestra sociedad. Hay decenas de miles de agentes del crimen organizado entre nosotros, son policías, oficiales de transito, taxistas, vendedores ambulantes, prostitutas y demás en todo el país cuyos ojos son los ojos de criminales reportando los movimientos del ejercito y la policía federal o de posibles víctimas de secuestro. Hay cientos de alcaldes ya controlados, muchos que no se dejaron ya están muertos y desde luego que también hay congresistas en congresos locales y no tengo duda que en el federal también que tienen nexos con el crimen. Hay jueces, magistrados, abogados de oficio, abogados poderosos, hay empresarios que lavan dinero, hay gobernadores amenazados que se hacen de la vista gorda o de a tiro cooperan abiertamente abriendo las rutas de sus estados al narco, hay aduanales que dejan pasar droga, armas y dinero, hay gerentes de bancos lavando dinero producto del narcotráfico, hay escuelas donde los directores también reportan al narco, hay sindicatos, hay logias e iglesias, hay cantantes, hay bandas, hay escritores y periodistas, hay revistas y periódicos, hay medios impresos y electrónicos, hay profesores y líderes  de estudiantes en universidades publicas y privadas, hay funcionarios de todos los niveles de las empresas paraestatales y en niveles superiores del gobierno federal, del poder legislativo, y por supuesto del poder judicial. Ellos ya están en todas partes y su licencia y sus redes son la cultura de la corrupción, la permisividad y el clientelismo de nuestra sociedad y son grupos poderosísimos con vastos territorios en toda la geografía del país. Es un monstruo de mil cabezas.


Vamos a dejar de hacerle al tonto, es fecha que nadie, absolutamente nadie en el congreso nos ha explicado a nosotros como fue posible que se le diera trato de víctima y héroe a Godoy Toscano, como fue posible que se pusieran todos de acuerdo para formar un frente contra la Policía Federal y defender a Godoy Toscano, para permitir que entrara al recinto, para tomarle la protesta, tampoco en el poder Judicial nos han podido explicar como fue posible que obtuviese amparos a diestra y siniestra, tampoco la comentocracia nos explica como fue que saltaron a defenderle y denostar a la policía federal, a compañeros de decenas policías asesinados precisamente por el padrino de Godoy Toscano en Michoacán. Allí esta Aristegui que le entrevisto al narco político y le hizo ver como toda una víctima y puso en tela de duda que la policia federal actuara en nombre de la ley, y allí están otros periodistas que como ella realizaron toda clase de documentales para hacernos creer que Godoy Toscano era un perseguido político victima de un gobierno represivo y cuando se hicieron publicas las grabaciones de Godoy Toscano con La Tuta, todos ellos callaron repentinamente, el tema a segundo plano. Todavia estoy esperando un programa de Aristegui, un documental de Proceso, un articulo de La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, dedicado a investigar como fue posible que dos poderes de la Union, el Legislativo y el Judicial, aun después de haber escuchado ellos en privado las grabaciones de Godoy Toscano y La Tuta, antes de que estas se hicieran publicas, como es que se pusieron en contubernio para proteger a una persona con comprobados nexos con el narco. Como fue posible que le protegieran y ayudaran a escapar de la autoridad. Ahora esta prófugo, parece que es mejor así para estos dos poderes y para mucha otra gente allá afuera. Pero no habrá tal investigación, sin embargo las acusaciones que todos estos medios y poderes de la unión lanzaran contra la Policía Federal allí estan. Después callaron y ya no hablaron mas al respecto. No es un hecho fortuito, no hablaron porque alguien, algo les instruyo a que callaran.


El monstruo del crimen organizado tiene poder político y mediatico y tiene una agenda político electoral también, va a defenderla con todo porque tiene demasiados intereses en juego, los criminales tienen a su partido preferido porque también ellos tienen su corazoncito y se sienten con derechos de ciudad y no solamente van a presentarse en la casilla para votar y a untarse con la tinta indeleble. Van a tratar de ganar elecciones para su partido preferido y van a usar sus armas y su poder de disuasión, la amenaza, la extorsión y el terror pero también va a usar a todos aquellos bajo su ala de influencia criminal, a sus políticos, sus plumas y sus periodistas, a sus funcionarios y jueces, y se van a ir con todo contra quienes se les han enfrentado: contra Felipe Calderón, contra aquellos en su partido que prometen continuar la lucha contra el crimen. Por supuesto. 

Porque ha sido Felipe Calderón y su administración en solitario, quienes han sido el azote de estos grupos criminales que han visto como en el transcurso de cinco años de su gobierno perdieron miles de mansiones donde venían viviendo plácidamente y sin ser molestados por décadas, y han tenido que irse a esconderse de las fuerzas federales a tugurios y agujeros de ratas donde no puedan ser vistos. Sus zoológicos privados, sus leones y tigres, sus yates y sus enormes fincas con sus grandes fiestas con famosos cantantes y bandas, todo  eso ya pertenece a un tiempo pasado cuando se les permitió todo, se les concedió todo, se les tolero. Y vivíamos “en paz”, una paz muy priista por cierto, una paz que estos criminales añoran regresar. 

Ahora viven como ratas perseguidas. Han visto morir a decenas de miles de sus compañeros sicarios a manos de soldados, marinos y policías federales, han visto a muchos de sus líderes y socios caer presa de las fuerzas federales, han perdido miles de millones de dólares en los mas grandes decomisos de la historia del país, han pedido miles de toneladas de drogas, han visto limitada su capacidad de movimiento y acción. Y también odian a Calderón porque su guerra contra ellos ha significado cambios drásticos en el mapa de crimen que ellos mismos habían construido por décadas bajo la complaciente mirada del régimen priista, Felipe Calderón ha puesto de cabeza a poderosísimos carteles debilitándoles, ha destruido a varios por completo, La Familia, La Línea, Beltran Leyva, Sinaloa, Cartel del Golfo y muchos otros carteles están viviendo una verdadera cacería bajo la voluntad de Felipe Calderón y la pregunta hoy en día no es si se va a atrapar a sus capos, sino cuando.

Empero, cuando Felipe Calderón le declaro la guerra al crimen y lanzo las fuerzas federales a combatirlo, el Priismo, sus gobernadores, alcaldes, congresistas y lideres de partido, todos le dieron la espalda al presidente, y a México. En lugar de unirse a la lucha levantaron banderas y se sentaron en sus tiendas de campaña cuestionando, deshojando margaritas, especulando si Calderón acaso ganaría esta guerra algún día. Ni un solo gobernador priista dio un paso al frente a dar la cara contra el narcotráfico y mientras llegaban las fuerzas federales a sus estados, sus propios policías halconeaban y reportaban al crimen organizado acerca de sus movimientos. Y en el congreso, faltaba mas, Manlio Fabio Beltrones y Peña Nieto operaron para que no se aprobara el mando único y otras reformas importantes en materia de seguridad. Los Priistas, junto con los perredistas, regatearon el apoyo al Presidente Calderón durante estos años. 

Pero todos nuestros actos traen consecuencias y la lectura táctica y especulativa que entonces pudieron hacer los priistas de no apoyar a la guerra del Presidente Calderón puede ser hoy interpretada por muchos como un acto de cobardía o colusión con el crimen organizado, porque mientras los priistas hablaban de la boca para afuera acerca de cambiar la estrategia del gobierno Federal contra el crimen organizado, su lenguaje corporal enviaba un mensaje diferente a los narcotraficantes, quienes sabían que requerían de un socio político para contrarrestar las políticas anti-crimen de Felipe Calderon y encontraron a su socio en ellos, los narcos acusaron recibo y hoy apoyan al PRI fervientemente, así lo quiera este o no, en Tamaulipas, en Veracruz, en Michoacán, en todo Mexico lo harán y son ya incomodos y peligrosos compañeros de viaje del Priismo. 


Otros ojos no menos despiertos también observaban la relación peligrosamente simbiótica que se desarrollaba entre los narcos y el priismo, y tomaron nota: en Octubre 15 de este año, el New York Times publico una entrevista con Felipe Calderón donde afirmaba que “había muchos en el PRI que creían que los tratos del pasado funcionarían hoy en día”. 

Las declaraciones del presidente Calderón desataron toda una serie de protestas en el PRI: Manlio Fabio Beltrones, Humberto Moreira Valdés, Peña Nieto, Gamboa Patrón, Labastida Ochoa, Francisco Arroyo, Fernando Castro y otros mas se lanzaron a dar alaridos de dolor, unos como Gamboa Patrón diciendo estar “Verdaderamente lastimados y ofendidos”, Peña Nieto llamando a “no caer en provocaciones vengan de quien vengan”.

El dardo hirió profundo en los cuarteles del priismo. El pasado Domingo 4 de Diciembre el Presidente Calderón volvió a tocar la herida con una declaración que aunque ambigua, tenia un claro destinatario:

“Una delincuencia que, como he dicho, ahora también se constituye en una abierta amenaza a la democracia. La intervención palmaria y evidente en los procesos electorales es un dato nuevo y es un dato preocupante”

Y de nuevo el PRI se revolvió herido y volvió a lanzarse contra Calderón alegando que el mandatario esta usando el tema del narcotráfico en “un arma para minar la confianza de las autoridades electorales, socavar el proceso y agredir a partidos y candidatos”.

Pedro Joaquín Coldwell le respondió a Calderón en su discurso inaugural acusando al mandatario de recurrir a “toda suerte de artimañas” para atacar al PRI, “Por las acusaciones temerarias lanzadas desde la Presidencia, hasta el uso faccioso de la procuración de Justicia, todo se vale con el objeto de descalificar al adversario”, otros priistas están también saliendo a lloriquear. No salen a negarlo, no salen a condenar al narcotráfico vehementemente, a prometer que ellos perseguirán y arrastraran a los narcos fuera de sus guaridas. Nada de eso escuchamos, solo ladridos contra el presidente.

El tema le duele al PRI y a Peña Nieto por una sencilla razón: el tema del narcotráfico esta ya latente en el animo de los electores, no es la economía o la pobreza ni el costo de los alimentos, el narco es el principal tema ahora en la mesa de los mexicanos, en nuestras conversaciones, en nuestras preocupaciones y el PRI ha sido estigmatizado como un partido que “negocia” con los criminales. El Presidente Calderón ya le tiene tomada la medida al PRI y saben que este tema les hará daño en la campaña.

Como el monstruo que enfrentamos tiene mil cabezas,  los priistas no estarán solos en sus alaridos contra el Presidente Calderón. En su confrontación contra el mandatario, los acompañaran buena parte de nuestra burocracia electoral y la comentocracia de siempre en los diarios y revistas que todos ya conocemos, algunas de esas plumas muy probablemente financiadas por narcotraficantes o sus múltiples redes, y se están uniendo a un gran coro para que de aquí hasta el día de las elecciones el Presidente Calderón no vuelva a mencionar las palabras “narcotráfico” y “elecciones” en una sola sentencia so pena de ser acusado, ya lo están haciendo, de intervenir en el proceso electoral. El objetivo es silenciarle, callarle, censurar su derecho a hablar y manifestarse como todo ciudadano. Es el mismo coro que antes defendiera a Godoy Toscano, son exactamente los mismos y defienden los mismos intereses.

La intromisión del narcotráfico en las elecciones de Michoacán, algo que todos pudimos atestiguar en audios recopilados y hechos públicos, no es la primera ni será la ultima, pues ya habia ocurrido con Godoy Toscano en las elecciones pasadas y con muchos otros congresistas y alcaldes electos, pero los gobiernos estatales, el IFE, el TRIFE, muchos de estos comentaristas y articulistas y muchas otras autoridades y burocracia relacionada permanecen en un silencio cobarde y sospechosísimo, igual el congreso de la unión y nuestro Poder Judicial. 


En cambio gustan del teatro y la simulación, pues en lugar de unirse a la lucha, saltan y lloran en alaridos y acusan a Calderón por simplemente afirmar que los narcotraficantes están intentando influir en las elecciones o se rompen las vestiduras porque agentes de la DEA cooperen con agentes mexicanos en operaciones de inteligencia para penetrar las redes de los narcotraficantes. 

El Presidente Calderón le ha abierto un gran boquete electoral al PRI al poner el dedo en la llaga de un partido corrupto que por décadas pacto con el crimen, que lo tolero y que hoy es abiertamente apoyado por este. Al Presidente Calderón nadie lo va a callar, ni acusaciones ante cortes internacionales, ni Peña Nieto, ni el PRI ni nadie. Porque el sabe muy bien que tiene toda la razón en lo que dice.








Rescato algunas columnas en la presa que tratan el tema el dia de hoy de dos diarios, aunque todos los mas importantes matutinos comentan sobre el tema:


Excélsior, La Apuesta de Calderon, Ivonne Melgar
Para disfrutar la columna.
Excélsior, ¿Narcopolitica? Inventos de Calderon
Excelentes puntos de vista de Jorge Fernandez Melendez
Excélsior, ¿Como va a contestar el PRI?
De Leo Zuckermann, recomendable con un buen cafe capuchino. 
Excélsior, Balas y Votos
Ricardo Alemán 
Milenio, ¿De que nos habla Sr. Presidente?
Pobre ejercicio retorico de Rosario Robles, nada recomendable
Milenio, Desgastes Absurdos
Francisco Garduño, una pobre columna, si a acaso se le puede llamar así a ese desperdicio de ciberespacio. 
Milenio, Discurso Electoral de la Seguridad
Juan Gabriel Valencia

domingo, 4 de diciembre de 2011

El Factor Josefina

El post que vana leer a contnuación fué escrito por JoseAngel.

En su Heavy Nopal Show, Astrid Hadad interpreta “Me golpeaste tanto anoche”, donde magistralmente ironiza el amor masoquista de una mujer que es brutalmente golpeada por su amante, pero sin cuya compañía ella no puede vivir, aunque esto signifique una vida apaleada todo el tiempo. El efecto en el escenario cuando Astrid canta esta canción es doblemente visual porque al mismo tiempo ella se pasea ante la audiencia cojeando en muletas y con una venda ensangrentada en su cabeza para dejar testimonio de los múltiples golpes que el querido hombre le propino a la sufrida amante la noche anterior. Astrid suele rematar al final con “Un consejo para las mujeres golpeadas: que las golpeen pero que por lo menos las tiren bien”.

Astrid es única a la hora de encarnar con profunda ironía a la mujer mexicana maltratada y resignada que debe enfrentar el machismo fuertemente enquistado en su sociedad. Logra este efecto sin caer en la vulgaridad que caracteriza a Paquita la del Barrio, Ana Gabriel y a otras cantantes mexicanas que gustan del tema.

El Machismo en Mexico

El drama del machismo que sufre la mujer mexicana esta siempre muy vigente en nuestras canciones populares, nuestra literatura, nuestro arte, es vigente el tema porque este tristemente no ha sido superado por nuestra sociedad.

México es un país que presume de una apertura democrática, pero como las hermosas fachadas de muchas casas suelen esconder un pobre diseño arquitectónico, de la misma forma la discriminación y abuso que la mujer sufre en México es uno de los mas grandes problemas de nuestra sociedad.

Muchas mujeres que participan de la vida política nacional reconocen esta realidad y esta asignatura pendiente y han comenzado a tomar consciencia de la importancia de avanzar en igualdad de géneros. Hay en todos los ámbitos de la vida nacional mujeres que están exigiendo y promoviendo cambios en el asfixiante orden social en que viven, estas mujeres no están esperando a que estos cambios ocurran por si mismos, ellas representan una poderosa fuerza mayor y están haciendo los cambios ellas mismas y transformando a nuestro país para siempre.


Hay activistas que están demandando cambios hacia un Mexico mas justo, Miranda de Wallace, quien se enfrentara a todo un sistema judicial putrefacto para encontrar dignidad y justicia para su hijo, Maricela Escobedo, quien diera su vida esa lucha por encontrar justicia, otras grandes mujeres luchan por los derechos de los indígenas como Efrosina Cruz Mendoza, otras por proteger nuestras selvas y bosques de la tala ilegal, otras mexicanas se destacan en toda clase de competencias en deportes, en juegos olímpicos, en las artes, muchas mujeres ahora se involucran en los negocios, en la educación, en las ciencias.

Tiempo de la Mujer Mexicana

En suma, las mujeres mexicanas están viviendo un verdadero despertar en el Mexico moderno demandando sus espacios y sus derechos con voz propia como nunca antes en nuestra historia. Son una masa enorme de consumidores, de ciudadanas, de lectoras, de competidoras, de profesionistas, de empleadas, de votantes también y están comenzando a establecer sus propias condiciones.

Ellas son también un factor político electoral del que pocos comentaristas se atreven a opinar, uno que jugara un papel decisivo en las próximas elecciones presidenciales del 2012, y que será esencial en el nuevo orden económico y social. Pero mientras estos cambios ocurren hay todavía en México cientos de miles de mujeres que sufren del maltrato a manos de hombres, de discriminación laboral, o acoso sexual en sus trabajos, o percepciones salariales menores que los hombres.

La mujer Mexicana como un factor de transformación política, económica y social es ya demasiado visible como para ser ignoradas por los estrategas de campaña de los tres principales partidos.

No es fortuito que hoy, mientras observamos la posibilidad de que Mexico tenga en su historia la primera mujer candidata a presidente postulada por un partido mayor y con verdadera oportunidad de alcanzar la primera magistratura, Josefina Vazquez Mota, ninguna fuerza política puede acertar lo esta candidatura representaría para el mapa electoral del próximo año.

Aunque nuestra sociedad puede presumir de ser moderna, hay cierto escepticismo en el grueso de la sociedad mexicana ante la posibilidad de tener una mujer presidente, y especialmente en los cuarteles de los partidos políticos, todos por igual, porque si una mujer llegase a ser presidente de un país con una tradición tan fuerte de machismo como Mexico, las consecuencias políticas afectarían a todos los partidos cuyos cotos de poder son hoy exclusivos clubs de hombres tomando las posiciones de mayor poder para si y con pocas, contadas mujeres ocupando puestos de limitado alcance.


Este es un factor electoral de gran peso, como oro puro, si Josefina en su condición de mujer es capaz de capitalizarlo en las próximas elecciones presidenciales y tocar e inspirar esa fibra femenina en sus demandas mas esenciales, podrá entonces arrastrar el voto femenino hacia ella y tendrá asegurada su victoria electoral.


PAN, de la Estupefacción al Entusiasmo

Desde hace dos años cuando comenzó la efervescencia política hacia el 2012, los panistas no tenían en claro quien seria el siguiente candidato presidencial. Persistía en el animo de los panistas una especie de síndrome del presidencialismo priista con Felipe Calderón como líder político generalmente aceptado tácitamente. Las cartas que se veían fuertes parecían supeditadas al gabinete de Felipe Calderón, a su preferencia. Pero ninguno de estos llego verdaderamente a representar una opción fuerte hacia el 2012.

Pasaron Lozano, Lujambio, Emilio y otros mas, se llego a rumorar que Diego de Cevallos seria candidato. En ausencia de una clara opción panista, se llego al inaudito de rumorar que el PAN iría a las presidenciales del 2012 abanderando a Marcelo Erbrad o López Obrador, hubo todo tipo de gente que se la tomo en serio. En su tiempo muchos panistas fruncieron el ceño ante las disparatadas ideas de nuestra comentocracia mexicana.

Hoy tenemos ante nosotros a una líder visible y carismática, una mujer con gran trayectoria panista y políticamente independiente de ataduras. Resuelta a representar al partido y su historia, a tomar el reto que Peña Nieto representa. Y el PAN esta de vuelta en la ecuación electoral con una militancia entusiasta y lista para dar el esfuerzo en los meses venideros.


Josefina no es una Juanita, es una Verdadera Maverick Politica

Josefina arrancó su lucha por la nominación sin tambores y sin banderas que la acompañaran, por si sola e ignorada por la prensa nacional y sin fuerza política aparente, sin padrinos, porque una Juanita de la política mexicana nunca ha sido en su vida. No conto ni con el respaldo oficial de Calderón, ni de Gustavo Madero. En suma, Josefina es un verdadero Maverick sin adhesión al circulo político de poder de Felipe Calderón o de cualquier otro en el país y su candidatura esta cimentada en la militancia y pequeños liderazgos locales panistas de todo el país que se han lanzado a apoyarle.

Comenzó viajando, visitando ciudades del país, platicando con la militancia y comenzó a construir una solida candidatura panista que hoy arrasa con todo dentro del PAN y que es visible en los mítines y recibimientos a donde sea que va, en las redes sociales y presente en todos los centros panistas importantes de todo el país.

Josefina: "Voy de Frente y no me detengo"

Ahora Josefina es asediada por la prensa que antaño la ignoraba, da entrevistas a diario a El Universal, Reforma, toda clase de diarios nacionales e internacionales, televisión, radio y hoy Josefina esta presente en la noticias todos los días y sus declaraciones tienen un eco importante en la política nacional. No lo dicen ni lo demuestran, pero la clase política están muy atentos a lo que dice y hace Josefina.

Ni los estrategas politicos del PRI no los del PRD, ni la sociedad en su conjunto había calculado seriamente la posibilidad de que una mujer resultara candidata de un gran partido político como el PAN. Ellos habían visualizado a un sinnúmero de candidatos panistas con débil arraigo y sin muchas posibilidades, Lujambio, Lozano, Emilio Gonzalez, Santiago Creel o Cordero mismo, pero hasta hace cinco o seis meses no habían contemplado la posibilidad de que Josefina ganara la nominación.

Con carrera y discurso político inteligente, con una creciente presencia en medios, con una militancia efervescente ante la posibilidad de tener una panista de arraigo en la candidatura, Josefina esta venciendo a las fuerzas internas del PAN que intentaron cerrarle el paso, pero a pesar de estar todavía sumida en la campaña interna, Josefina esta ya presente en las encuestas presidenciales como una formidable opción, cualquier estimación la sitúa por arriba de veinte puntos porcentuales, sin haber hecho campaña todavía, sin haber tenido la oportunidad de lanzar un solo spot para promoverse nacionalmente y cuando sus contendientes ya llevan años en campaña y cientos de miles de spots en radio y televisión.

Temor en la Clase Politica: el Sex Appeal de Peña Nieto ya No es Suficiente

El factor Josefina comienza desde ya a preocupar al priismo de Peña Nieto que ha buscado siempre aferrar para si el gran voto femenino en un país asediado por el machismo, pero sin que el candidato priista cuente con un verdadero discurso que apele a la mujer mexicana, que sea coherente en sus ofertas a esa enorme masa de votantes y que vaya mas allá de intentar explotar frívolamente la juventud o sex appeal del candidato. El mensaje del candidato no apela a los sueños y aspiraciones de las votantes, sino a atraerlas en base una imagen prefabricada, el candidato no ofrece, sino que espera recibir.

Siendo una de ellas, Josefina tendrá la oportunidad de oro de capitalizar y cristalizar esas esperanzas de la mujer mexicana acompañando su esfuerzo electoral tocando temas muy sensibles que afectan a las amas de casa, a las mujeres profesionistas, a las maestras y a todas aquellas mujeres que buscan un México de oportunidades también para ellas, temas importantes que en voz de un hombre como Peña Nieto o López Obrador podrían arriesgarse a sonar huecos, pues sus partidos, al igual que todos los demás, han legendariamente practicado el machismo político, pero ese mensaje hacia las mujeres mexicanas, en la voz femenina de Josefina, adquirirán peso y valor propios que transformaran el juego electoral significativamente.

La mujer mexicana cada vez exige mas participación en la vida política, económica y social, son una fuerza social formidable que seria fatal ignorar o desestimar. El PRI, mas pragmático en su calculo político, tal vez adelantando que Josefina terminara siendo candidata del PAN, se prepara para la gran batalla electoral y se han apresurado a regalar todo tipo de prebendas al PVEM y al PANAL con tal de tenerles en coalición. Lopez Obrador apenas acierta a cambiar su discurso hacia uno menos radical y mas moderado, sus problemas de imagen son profundos y el alcance de su campaña difícilmente podrá apelar al voto femenino directamente como si lo están haciendo el PRI y como lo hará de forma decidida el PAN.

La Delgada Linea Roja

Estos partidos se verán limitados en sus tradicionales tácticas de ofensiva electoral diseñadas para enlodar candidatos con largo historial y visibilidad política, y muy posiblemente tendrán que caminar una delgada linea cuando intenten denostar a la candidata Panista, porque si Josefina explota con inteligencia su condición, la posición de vulnerabilidad que sufre la mujer en nuestra sociedad jugara también como un factor que posiblemente impermeabilice a la candidata contra los ataques de sus rivales y que el efecto se revierta hacia ellos mismos. La presencia de una mujer candidata posiblemente también elevara el nivel de la contienda del lodo puro al que nos tienen acostumbrados a las propuestas y tendremos un juego estratégico electoral completamente nuevo.

El PRD y el PRI tienen miedo del factor Mujer, tienen terror de que Josefina entre en la contienda en un país azotado por machismo y que cambie las reglas del juego, y por eso no hablan de ella.