google-site-verification: google73c5015e9866507b.html

¿Y LUEGO POR QUÉ LES DECIMOS CHAIROS?

"Las medallas que los atletas Mexicanos lograron son meritos de sus capacidades, de su esfuerzo particular y de sus entrenadores, colgarlas como trofeos de los políticos me parece exagerado." .

MUCHOS PRIÍSTAS QUIEREN UN PACTO CON EL CRIMEN

Muchos priistas piensan que podría funcionar un pacto con el crimen organizado para resolver el problema de la violencia, dijo el presidente Felipe Calderón al manifestar su preocupación de que prevalezca esa opinión en ese partido.

CALDERÓN Y EL FUTURO DE MÉXICO

He escuchado y leído repetidamente acerca de una posible futura derrota del panismo en las próximas elecciones presidenciales del 2012. Así dijeron en el 2006 y sin embargo el PAN volvió a ganar en las urnas, así sea apretadamente frente a un populista demagogo que prometió todo tipo de ayudas y subsidios a los electores y empuño un discurso clasista y divisorio entre la población y al final no supo perder, ahora vuelven a la carga los mismos que intentaron tomar el poder en el 2006, con las mismas intenciones, y nuestro país es de nuevo puesto a prueba.

AMLO: ELIMINAR A MARCELO

En pocos años, López Obrador cometió parricidio político con Cárdenas, mató políticamente a Rosario Robles y a todo ese grupo...

GUY FAWKES Y EL COMPLOT DE LA POLVORA

Dia de Guy Fawkes, entre otros nombres que se refieren al fracaso de la conspiración para dinamitar el parlamento Ingles en Noviembre de 1605.

ESTAS RUINAS QUE VES

Nunca sabremos que sucedió verdaderamente dentro de los entretelones de la lucha de poder interno en el PRD. Habrán sido las encuestas, habrá sido la presión, las amenazas y el chantaje de López Obrador y sus huestes,

LOS RENGLONES TORCIDOS DE AMLO

En la ley del IFE de 2007, ese bodrio que gracias a los berrinches de AMLO y sus huestes se creó para darle gusto y mediante el cual nos robaron (literalmente) lo poco de autónomo y "civil" que tenía el IFE, existe la prohibición expresa de las precampañas para aquellos partidos que ya cuentan con un candidato único (caso del PRD, PT y Convergencia).

EL PRI Y EL CAMPO DE DISTORSIÓN DE LA REALIDAD

Yo recuerdo hace muchos años cuando Canales Clariond fue candidato por el PAN a la gubernatura de Nuevo León y perdió las elecciones en medio de un inmenso e insolente fraude electoral ejecutado por uno de los personajes mas siniestros del priismo, Martínez Domínguez, recuerdo las demostraciones a las que asistimos cientos de miles de regiomontanos, recuerdo las protestas en la plaza, recuerdo a Felipe Calderón

Mostrando entradas con la etiqueta el narco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el narco. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

Beltrones se pone nervioso

En la medida que crecen las versiones de que aprenderán a uno de los narco gobernadores del PRI, Beltrones hace amenazas
La nota es de El Universal
 
El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió al gobierno federal que la detención de algún ex gobernador priísta con fines electorales afectará la estabilidad de México.
En conferencia de prensa, y al referirse a la información de que el gobierno federal, a través de la PGR o de alguna otra dependencia, prepara un expediente para detener a algún priísta previo a las elecciones, el ex gobernador de Sonora aseguró que “ese no es el camino”.
Las declaraciones de Beltrones se suman al pronunciamiento del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, en torno a los riesgos de utilizar las áreas de justicia del país en contra de un partido político o de sus ex mandatarios.
Moreira consideró que las versiones en torno a investigaciones contra ex gobernadores son “terrorismo político”.
El presidente nacional del PRI dijo que “no se puede imponer ni practicar la política del terror”, y aseguró que los gobiernos estatales priístas han dejado clara la participación que han tenido con recursos económicos, materiales y humanos en la guerra antinarco que se emprendió en el país, donde cada quien hace su trabajo para colaborar en este esfuerzo de seguridad.
Combate a ilícitos
Ayer, Beltrones reapareció ante la prensa luego de regresar de su viaje por Francia. Dijo que no tiene temor de que ex gobernadores priístas puedan ser encarcelados por presuntos vínculos con el narcotráfico, y reconoció, de entrada, que se ha enterado de esa información.
Dijo que también es necesario blindar a la política de “tentaciones autoritarias” como la utilización del sistema de justicia para lastimar a adversarios políticos. “Ese no es el camino. Cualquiera que lo intente y lo haga con esa finalidad terminará afectando la tranquilidad y la estabilidad de México”, advirtió.
Aseguró que en el país no se debe otorgar tregua a la delincuencia organizada y al combate de delitos, lo que no significa que se persiga sin pruebas a cualquier persona. “No tengo ningún elemento como para pensar que eso pueda suceder, pero es el tema que he visto que se está debatiendo en los últimos días”, dijo.
Como parte de la estrategia electoral, el PRI ha convocado a ex gobernadores a unirse a las campañas electorales en curso y al trabajo en el partido

viernes, 20 de mayo de 2011

Declinan homicidios en Ciudad Juárez

PF contribuye con un 60% en la disminución de homicidios en Juárez: Calderón

El mandatario adelantó a través de su cuenta en Twitter que con el programa "Todos Somos Juárez", los homicidios se han reducido de un promedio de 11 diarios a 4.



Ciudad Juárez.-  El presidente Felipe Calderón encabezará esta tarde una reunión de seguridad en Ciudad Juárez con el gobernador de Chihuahua, César Duarte e integrantes de su gabinete.


A su arribo a Ciudad Juárez donde tendrá actividades este viernes y sábado, el mandatario federal se reunirá en privado en el mismo hangar del aeropuerto Abraham González en Ciudad Juárez con autoridades locales, junto con el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y el de Gobernación, Francisco Blake, así como el secretario técnico del gabinete de seguridad nacional.
La aeronave presidencial aterrizará en Ciudad Juárez a las 15:30 tiempo local (menos una hora en relación al Distrito Federal) y se prevé que al término del encuentro el también vocero de seguridad del gobierno federal ofrezca detalles del encuentro.

Tuits de avances
El presidente Felipe Calderón desde su cuenta de Twitter publicó que llegará a Ciudad Juárez y en esa ciudad presentará “avances importantes” en el programa “Todos Somos Juárez”.
A través de la red social, el mandatario mencionó que “los homicidios se han reducido de un promedio de 11 diarios a 4”.

En otro mensaje, apuntó que "en el 60% de disminución del promedio de homicidios en Juárez, la acción de la Policía Federal ha sido clave"
.

sábado, 29 de enero de 2011

México quebrará en 2 años al narco: zar antidrogas de EU

Y para el debate, publico aquí la siguiente nota: 

(la original de Milenio puede ser leída aquí)

Gil Kerlikowske puntualiza que los traficantes se la pasan robando, secuestrando o vendiendo protección, por lo que es insuficente lidiar con ellos mediante una legislación contra los estupefacientes



Washington.- Gil Kerlikowske, director de la Oficina de Política Nacional de Control de las Drogas de Estados Unidos, manifestó su confianza de que el gobierno mexicano “quiebre” en los próximos dos años a los cárteles de las drogas, a los que propuso rebautizar como “empresas criminales multifacéticas”.

Durante una conversación con corresponsales mexicanos, el llamado zar antidrogas sostuvo: “es claro que no deberíamos llamarlas organizaciones de tráfico de drogas, ni cárteles de las drogas, porque 
están involucradas en tantos crímenes.

“Pasan más tiempo robando de Pemex o robando carros o discos compactos o programas o secuestros, vendiendo protección, que son empresas criminales multifacéticas.”

Advirtió que “si las seguimos llamando cárteles de las drogas, aunque es una parte importante de sus ganancias, entonces seguiremos pensando que la manera de lidiar con ellas es con una legislación sobre drogas o regulación, cuando están envueltas en todos estos crímenes”.

Kerlikowske puntualizó que las medidas del éxito en la lucha antidrogas en México incluyen reducir la violencia, desmantelar a las organizaciones criminales, hacer cumplir el estado de derecho y el fortalecimiento de las fiscalías dentro del sistema judicial.

Sin embargo, dijo, “tiene que haber (también) una mejora en moverse hacia las policías civiles más que la enorme dependencia de los militares y por último en la capacidad de llevar a la justicia a los individuos implicados en esos crímenes”.

El funcionario estadunidense, quien planea realizar en breve un viaje a México que incluya la frontera sur, reconoció asimismo que EU debería estar haciendo mucho más sobre asuntos de la delincuencia organizada, a pesar de que los niveles de crimen común han registrado un descenso en los 10 años recientes.

“Aún no reconoce EU como país la responsabilidad de reducir nuestro propio consumo y todos deberían jugar un papel importante, no sólo la escuelas o la policía”, sostuvo.

Se debe reconocer, apuntó, “que el uso de drogas, particularmente si vienen de México o a través de él, tiene una consecuencia directa sobre los ciudadanos mexicanos en violencia y la gente (estadunidense) no reconoce eso”.

Kerlikowske declinó hablar de la decisión del presidente Barack Obama de no abordar el problema del control de armas en su reciente Mensaje sobre el estado de la unión, aun cuando se le pidió su opinión personal como ex jefe policial.

Informó que planea visitar la frontera suroeste, tentativamente el mes próximo Phoenix y Tucson, donde se registró el atentado contra la congresista demócrata Gabrielle Giffords.
Apenas el miércoles pasado el zar antidrogas de la Casa Blanca reiteró la negativa del gobierno estadunidense de legalizar las drogas y sostuvo que México va “en el camino correcto” al enfrentar el problema desde varios ángulos.

Negó que la legalización de las drogas disminuya la violencia en territorio mexicano. “No vemos ninguna evidencia de que la legalización de las drogas y hacerlas ampliamente disponibles ayude a alguien”, señaló.

En cambio, abundó, hay pruebas, incluso fatales, del abuso de medicamentos. “Desde un punto de vista de sentido común, nuestro principal problema en relación con las drogas (en EU) tiene relación con las legales, es decir, las que se recetan”.

Incluso, reconoció que pese a la amplia regulación para recetar medicamentos, “hemos sido incapaces de mantenerlos fuera del alcance de los niños”.


“Anacrónico”, decir que son lo mismo: Poiré



Alejandro Poiré, vocero de seguridad nacional, consideró “anacrónico” hablar de crimen organizado y narcotráfico como algo idéntico en México.


Luego de que desde Ginebra los ex presidentes Ernesto Zedillo, de México, y César Gaviria, de Colombia, , así como un grupo de intelectuales criticaron la estrategia del gobierno de Felipe Calderón federal contra la inseguridad, Poiré enfatizó:

“Una cosa es el debate exclusivamente de qué hacer con la política de control de consumo de las drogas, y otra cosa que desde luego está relacionada, pero es distinta, es la necesidad de construir instituciones de seguridad y justicia que garanticen que los crímenes no queden impunes: el secuestro, la extorsión, el homicidio, los robos”.



En conferencia de prensa en Los Pinos, el funcionario expuso que, por un lado hay un debate respecto a la regulación relativa al consumo de estupefacientes y, por otro, está el hecho de que las organizaciones criminales que operan en México no se dedican exclusivamente al tráfico de drogas.
“Son organizaciones criminales que están generando violencia por la disputa de negocios ilícitos que van más allá del consumo o trasiego de drogas; son negocios ilícitos que tienen que ver con el cobro de piso, la extorsión, el secuestro”, señaló. (México. Redacción)


sábado, 21 de agosto de 2010

"¡Medios vendidos!"



Típica expresión del chairo promedio, ¿no es verdad? Por eso no deja de ser irónico cuando surge evidencia de esta idea, pero a
la inversa. Es decir, que los medios vendiendo la máxima de la chairiza del ejército represor es financiada...........por el narco!!!



¿El objetivo? También predecible: hacer como que existe un descontento social hacia el narco.

Si esto ocurre en medios impresos, ¿qué no ocurrirá en los blogs y los foros?

Se sigue la nota de Milenio:

Zacatecas: presiona el narco a reporteros para atacar al Ejército

Las presiones y amenazas del crimen organizado contra directivos y reporteros de diarios en Zacatecas para que publiquen información contra el Ejército ocurrieron luego de diversos golpes que las fuerzas armadas han asestado a narcotraficantes de la entidad.

De acuerdo con información castrense, en los últimos meses los elementos militares han intensificado sus operativos en Zacatecas, particularmente en el municipio de Fresnillo, donde se ha detenido a presuntos traficantes de droga, secuestradores y personas identificadas como halcones, dedicados a dar seguimiento a las acciones contra el crimen.

A partir de estos hechos, en Fresnillo aparecieron mantas y grupos de personas que denuncian supuestos abusos militares y exigen la salida del Ejército de ese municipio.

El miércoles 18, directivos de los diarios Imagen y La Jornada en Zacatecas informaron que fueron presionados por presuntos integrantes del crimen organizado para que dieran a conocer información sobre una supuesta inconformidad social con el Ejército, en particular un desplegado contra las fuerzas armadas. Al no acceder a esas exigencias, los periodistas recibieron advertencias telefónicas de que se actuaría en su contra.

Ayer el gobierno de Zacatecas emitió un comunicado en el que informó que, luego de enterarse de las amenazas, el procurador general de Justicia del estado, Ambrosio Romero Robles, ofreció a los directivos de ambos rotativos apoyo y vigilancia de sus instalaciones.

En el documento se agregó que el sábado 14 la gobernadora Amalia García Medina se reunió con un grupo de comunicadores para ofrecerles el respaldo de su administración ante las presiones del hampa y les dijo que respetaría su decisión de publicar o no la información que exigen los presuntos delincuentes.

“Les manifestó su respeto y apoyo absoluto a la decisión que tomara cada uno en lo personal o de manera colectiva de publicar los desplegados que recibieron de la delincuencia”, explicó el comunicado.

Este viernes García Medina se reunirá con su sucesor en el gobierno zacatecano, Miguel Alonso Reyes, para acelerar el proceso de entrega-recepción de la administración estatal, especialmente en lo relativo a la seguridad

lunes, 16 de agosto de 2010

Atisbando en lo obvio

   Esto lo escribí hoy en la columna de Carlos Marín de Milenio, dirigida a una de esas psicologías que tratamos aquí, en este caso respondiendo al nombre de Fregoso.

¿Qué se puede pensar de gente como Fregoso, quien no entiende que no se trata de defender a un burócrata, sino de dimensionar lo que no son sino simples mentiras?

Fregoso piensa que el gobierno de Calderón es malísimo, y en eso le tenemos que dar la razón. No es un dictamen en lo que no estamos de acuerdo, sino en lo que nos ofrece como remedio, a saber, el apoyo de políticos populistas que en la vida real han dado peores resultados -lo lee usted bien, peores resultados- , que Calderón.

Obrador por ejemplo convirtió en la Ciudad de México en líder de desempleo, de estancamiento económico, en la ciudad más peligrosa del país; en un lugar donde el narcomenudeo creció casi 800%; en una administración marcada por la opacidad, la corrupción y la incompetencia. Pero don Fregoso, que se quiere vender como abogado del pueblo contra los poderosos políticos, no le da la gana usar la misma balanza para criticar a Obrador y Ebrard que utiliza contra Calderón, y eso es sospechoso.

Por el contrario. Hacerlo así sería "darle eco a la propaganda de Televisa".

¿Pero aún cuando eso fuera cierto, entonces qué lo hace a él, o La Jornada, diferentes de Televisa?

Por otro lado, yo apoyaría más esta crítica despiadada se acompañara de dos elementos:

1) fidelidad: es decir, que sus dichos en verdad fueran fieles a la realidad.


2) si quienes nos han gobernado ya no digamos de unos años para acá, sino décadas enteras, deveras tuvieran algo de qué presumir.

Hoy México tiene una de las tasas de desempleo menores de latinoamérica. Menor incluso que Brasil. Y desde luego menor que la de toda Europa Occidental. Y sin embargo la chairiza insiste en quemar a Calderón en leña verde en lo que es un logro, especialmente considerando lo poco que hacen los gobernadores del Norte por dejar de espantar la inversión.

Es decir, no se trata de criticar con justicia, sino de un embate cobarde desinformado y desinformador, con el fin de crear un resentimiento social que, piensan, puede ser capitalizado por los gángsteres a los cuales representan.

Si no fuera así, vuelvo a mi punto de inicio: ¿Por qué fregoso, Javier Sánchez, Beto, y tantos otros que se venden aquí como ciudadanos criticando al poder, son tan parciales y no permiten se critique a Ebrard o a Obrador?

La respuesta sólo puede ser una.

sábado, 7 de agosto de 2010

La "planeación adecuada"

Cuervo nos volvió a impresionar hoy con una nueva pieza de incontrovertible elocuencia. 

Va "desdeahí"



Volvemos a la "planeacion adecuada".. 

Este argumento es fallido desde que se usa la palabra "planeacion".. seguramente tenemos legisladores congruentes y razonables.. estadistas y probos. Seguramente teniamos policias honestas, gobernadores y presidentes municipales inmaculados, resistiendo al poder del narco en sus Estados y comunidades. Todo lo necesario para abrir una mesa de dialogo y 'planear' lo que se iba a hacer. Ni en 4 sexenios, se hubiera definido un plan, con tal estrategia.

Aqui se critica mucho que no se ataque la estructura financiera del narco.. pero pensar que el narco tiene una estructura financiera tradicional es de ingenuos o de una monumental ignorancia. Aqui se critica que no haya programas sociales anti drogadiccion.. o que los que hay son un fracaso.. pero la realidad es que no hay programa que funcione cuando un narco con una pistola en la frente, te obliga a que consumas "su producto" y no hay autoridad que te defienda o apoye en ningun sentido para evitarlo. 

Y asi nos podriamos seguir, pero lo cierto es que muchos de verdad ignoran el alcance que el narco tenia en las comunidades. Muchos ignoran que pueblos enteros les pertenecian y todavia les pertenecen, donde la autoridad es un vil adorno y pantalla, pero donde mandan son tipejos coloridos y exagerados derrochando oro y diamantes diciendo quien vive y quien no, eso si, no tienen ni la primaria los hdps!. 

Se lee y oye bonito cuando hablan de 'planeacion', 'estrategia', 'analisis', etc.. pero el problema del narco en Mexico, siendo un tumor social, donde la mama, la tia, la hermana, la sobrina y la prima, le entran activamente con el familiar narco al 'negocio' o por lo menos lo apoyan tacitamente y se benefician de el, no hay de otra mas que sacar a la fuerza que el Estado tiene y controlar esa impunidad.

2 ejes veo en esta lucha.. depuracion de policias, y combate de la fuerza con la fuerza. No veo ningun fracaso en ello. Falta mucho?, si. Pero sentandose a chillar diciendo que a estas alturas ya deberiamos haber metido en cintura a 500mil narcos que mueven cantidades estratosfericas de dinero y que son ignorantes que no haran otra cosa que delinquir, es ingenuidad pura.

Saludos.